Inicio Estanterías industriales Lo que nadie te cuenta sobre las estanterías galvanizadas industriales

Lo que nadie te cuenta sobre las estanterías galvanizadas industriales


Cuando hablamos de estanterías galvanizadas industriales, es fácil caer en tópicos como: resistencia, durabilidad, protección frente a la corrosión… Pero ¿qué pasa cuando una empresa no sólo galvaniza, sino que además añade un tratamiento posterior como la pintura al horno? En Apersa, esta combinación estratégica no es un añadido, es parte del ADN de cada estructura. Para entender su valor real, conviene primero dominar lo esencial: el galvanizado.

«En Apersa, no nos conformamos con proteger. Diseñamos para perdurar, combinando lo mejor del galvanizado y la pintura al horno para ofrecer estructuras que resisten, convencen y perduran.»

David Suárez

¿Necesitas más información?

Estanterías industriales galvanizadas: mucho más que acero y zinc

Antes de entrar en matices técnicos, conviene tener clara una idea: no todo el galvanizado es igual. Hay diferencias que no se ven a simple vista, pero que condicionan directamente la longevidad y el rendimiento de una estructura industrial. En este punto, conocer las variantes del galvanizado y su impacto es clave para valorar qué hace diferente a una empresa como Apersa.

¿Qué tipo de galvanizado llevan tus estanterías industriales sin que lo sepas? (Z vs HDG)

La mayoría de las estructuras industriales que se etiquetan como «galvanizadas» recurren al acero galvanizado en continuo o pregalvanizado (Z), según UNE-EN 10346. En Apersa, este tipo de acero se utiliza para perfilar los bastidores, partiendo de bobinas que ya llegan galvanizadas desde origen.

Sin embargo, el verdadero salto cualitativo lo ofrece el galvanizado por inmersión en caliente (HDG), definido por la UNE-EN ISO 1461. Este método se reserva para proyectos especiales, como estructuras en ambientes salinos. En estos casos, Apersa fabrica los largueros con acero sin recubrimiento (también conocido como acero «en negro»), los perfila, suelda los conectores y solo entonces se galvanizan por inmersión, garantizando una protección total.

estanterías industriales galvanizadas

Normas UNE y calidad en estanterías galvanizadas industriales: lo que necesitas saber

No es solo cuestión de normas, es cuestión de garantías. La UNE EN ISO 14713 permite estimar la durabilidad de una pieza galvanizada según su exposición al ambiente. Es una herramienta esencial para prever el rendimiento a largo plazo. Y en Apersa, forma parte del proceso de validación de cada proyecto.

De la bobina al montaje: cómo se fabrican nuestras estanterías galvanizadas para industrias

El proceso de galvanizado no termina cuando la pieza sale del baño de zinc. En realidad, ahí es donde empieza la verdadera exigencia técnica. Porque más allá del recubrimiento, cada corte, soldadura o perforación se convierte en una oportunidad —o en un riesgo— para la durabilidad del conjunto. En Apersa, estos detalles no se dejan al azar.

Estanterías galvanizadas industriales: detalles críticos que marcan la diferencia

Una protección no es tal si falla en los puntos críticos. Por eso, el galvanizado HDG es tan apreciado: se infiltra, reacciona, refuerza. Pero en Apersa se da un paso más: tras el galvanizado, muchas de nuestras piezas pasan por una línea de pintura al horno que consolida no solo la protección, sino también la estética y la identidad visual del cliente. Así se garantiza un rendimiento excepcional en cada una de nuestras estanterías galvanizadas industriales.

Cuando el grosor del zinc no basta en tus estanterías galvanizadas para industrias

Un espesor de zinc generoso puede ser ineficaz si no se aplica correctamente o si no se complementa con tratamientos adecuados. En Apersa, la sinergia entre galvanizado y pintura crea una barrera dual que maximiza la durabilidad sin comprometer la funcionalidad ni el acabado.

¿Cuántos años pueden resistir las estanterías industriales galvanizadas sin mantenimiento?

La pregunta no es trivial. En el entorno industrial, cada año sin mantenimiento es un ahorro directo en costes, tiempo y seguridad operativa. Por eso, estimar la durabilidad de una estantería no puede depender de suposiciones o aproximaciones. Aquí es donde entra en juego una normativa clave que permite anticipar el comportamiento del recubrimiento según el ambiente: una herramienta poco conocida, pero de enorme utilidad.

La norma UNE EN ISO 14713: una heroína con cifras reales

Gracias a esta norma podemos estimar con precisión cuántos años resistirá una estructura sin necesidad de mantenimiento, según su exposición ambiental. Una estantería galvanizada (HDG) y pintada al horno, como las que fabrica Apersa, puede alcanzar una vida útil que duplica la media del sector.

estanterías industriales galvanizadas

De la corrosión a la confianza: ambiente vs durabilidad

No es lo mismo una estantería en un almacén costero que en un entorno rural. Por eso, Apersa aplica siempre el principio de sobredimensionar la protección según el uso real previsto. Galvanizar y luego pintar al horno no es redundante: es apostar por una durabilidad superior con conocimiento de causa.

¿Necesitas más información?

Tenemos todo un equipo técnico a tu disposición para ofrecerte un trato personalizado.

Preguntas frecuentes sobre estanterías galvanizadas industriales

¿Qué es el galvanizado HDG y en qué se diferencia del pregalvanizado (Z)?

El HDG (galvanizado por inmersión en caliente) genera una aleación Fe-Zn que cubre completamente la pieza, incluidas zonas críticas como cortes y soldaduras. El pregalvanizado (Z), en cambio, es un recubrimiento superficial aplicado antes del conformado, muy habitual en bastidores como los que perfila Apersa.En resumen la capa HDG es mucho mayor a la Z, y además protege el 100% de la pieza, incluyendo cortes y perforaciones.

¿Por qué es importante complementar el galvanizado con pintura al horno?

Porque refuerza la protección anticorrosiva y mejora la estética. La combinación usada por Apersa forma una doble barrera duradera, ideal para ambientes muy agresivos.

¿Cuánto dura una estantería galvanizada y pintada sin mantenimiento?

Depende del entorno, pero gracias a la norma UNE EN ISO 14713, se puede prever una vida útil de más de 30 años en ambientes moderados. En Apersa, esta cifra puede llegar a duplicarse gracias a sus procesos combinados.

¿Qué normas regulan la calidad del galvanizado?

Principalmente la UNE-EN 10346 (pregalvanizado), la UNE-EN ISO 1461 (HDG) y la UNE EN ISO 14713 (durabilidad según ambiente).

¿Dónde se emplean habitualmente las estanterías galvanizadas industriales?

Las estanterías galvanizadas, suelen emplearse en almacenes, logística, plantas industriales, cámaras frigoríficas y todo tipo de entornos donde la resistencia estructural y la protección frente a la corrosión sean clave.